Razones fundamentales por las que el Tipo de Cambio podría llegar a 27 pesos por dolar.
Durante la semana pasada del del 21 al 25 de Septiembre, vimos como el Tipo de Cambio se depreció frente al dólar en solo una semana 5 %. Claro el Peso cuando inicio la crisis de la pandemia en el mes de marzo brinco de 18.50 llegando hasta 25.76 ahi duro un para de semanas, para después retroceder y recientemente tocar los niveles de 20.5 en la semana de Septiembre 15 a 18, esto provoco que nuevamente subiera tocando 22.6 o 5% en solo una semana.
Razones por las que bajo el tipo de cambio:
1. Este movimiento parece ser impulsivo, si bien toco 20.5 un nivel muy bajo y un valor irreal que no refleja los acontecimientos económicos o riesgos politicos, si bajo a ese nivel es porque no hay demanda para comprar dólares, por ejemplo nadie esta importando artículos por falta de consumo y falta de demanda, si las importaciones caen, baja la demanda por el dólar y su precio también.
2. Se vio un aumento significativo en el aumento de las remesas del exterior un crecimiento anual de 4.1%, mas dinero en dólares llega del exterior y se tienen que comprar Pesos y vender dólares, ( el peso sube y el dólar baja)
3. Las tasas de interes en Mexico, no bajaron a los niveles de otros países, la política monetaria de otros países para estimular sus economías fue bajar las tasa de interes de referencia, en Europa esta tasa esta en 0% en USA esta en 0.25%, Esto ademas de dar estímulos, subvenciones, créditos blandos para empresas con el fin de estimular sus economías, aumentar el consumo y la creación de empleos como herramienta fundamental para salir de la crisis economica que creo la situación del Covid 19
Por lo que se capto capital mediante inversion extranjera en inversiones en activos financieros para obtener mayores rendimientos, ya que Mexico su tasa de interes aunque si se ha reducido sigue estando en niveles de 4.50% muy superior a la de USA , Canada y Europa. Nuevamente entra capital compran pesos (sube el peso) venden dólares ( baja el dólar) para realizar las inversiones en pesos y aprovechar esas tasas de interes de 4.5% Vs las tasas de interes negativo en varios países como Europa, Canada, USA y Japón.
Esto causo que el Peso frente al dólar se apreciara, o que bajara el Dólar como normalmente decimos, Pero no bajo porque fundamentalmente existan razones fundamentales como el buen desempeño de la economía, buenos indicadores, o Estabilidad política.
Razón por la cual es muy probable que el peso regrese o alcance niveles de cerca de los 27 pesos por dólar de aqui y en el primer Semestre del 2021.
Principales razones:
1. Se espera una baja substancial en los precios del petróleo, se espera que llegue a niveles de $ 30 dólares por barril, actualmente esta en $ 40 dólares por barril, si esto, sucede pondría presión en el tipo de cambio ya que las finanzas publicas se verían comprometidas al ser las exportaciones petroleras una proporción importante de las exportaciones totales, y una fuente de ingresos del gobierno.
2. El dolar Index, que es el indice o canasta de varias monedas VS. el dolar, se espera que el dolar index frente a otras monedas se aprecie y que suba el dolar VS. las principales monedas, Teóricamente pasando las elecciones presidenciales de Estados Unidos el dólar index sube, se espera que llegue a niveles de 100 o 102.
3. La posición que han tomado los grandes especuladores y grandes inversionistas en el mercado de futuros del peso en El Chicago Mercantile Exchange CME. han acumulado su posición especulativa de tal manera que si cambian de posición o venden cerrando sus posiciones puede generar una subida abrupta del tipo de cambio en los próximos meses.
4.Finalmente cualquier riesgo politico indentificable, que pueda propiciar la salida de capitales por aversion al riesgo , podría generar una subida , Vimos como en las ultimas semanas, un descontento de la población, protestas, y firmas de petición de renuncia del presidente, Hasta ahora no considerados serios, podría aumentar los riesgos y la estabilidad política, este seria el catalizador para generar esta condición como paso en 1994. Esperemos que no!
Comments
Post a Comment